Tener buen ritmo es imprescindible para cualquier músico. Si tocamos en una banda y nuestro tempo o ritmo es inestable, el conjunto se verá afectado sonando realmente mal. En esta lección practicaremos el ritmo empezando por lo básico. Busca un metrónomo, si no tienes… ¡No hay excusa! 🙂 en el buscador escribe metrónomo y te aparecerán varios. También existen apps de metrónomo gratuitas. A continuación, empezaremos con unos ejercicios sencillos donde empezaremos a trabajar las siguientes figuras rítmicas; negras, corcheas, semicorcheas y tresillos.
¿A que velocidad debo poner el metrónomo? Debes probar y observar con una velocidad en la que te sientas cómodo y seas capaz de escuchar el click y tu nota. Por ejemplo, si pruebas a 80 bpm y compruebas que es demasiado veloz, baja a 70 bpm y vuelve a probar hasta encontrar la velocidad adecuada. Una vez encontrada, practica el ejercicio y ve subiendo la velocidad progresivamente.
- Combinación de negras (1 nota por click) y corcheas (2 notas por click) en 4/4. Practícalo con alternate picking (Púa abajo, púa arriba).
Ahora combinaremos las corcheas y las negras en la escala pentatónica menor. Utiliza la técnica alternate picking y legato (ligados).
2. Semicorcheas (4 notas por click) combinándolas con corcheas. En el tercer compás practicaremos las semicorcheas combinándolas con corcheas en la escala menor natural de La. Practícalo con alternate picking. En la escala menor te recomiendo que lo practiques también con legato.
3. Tresillos (3 notas por click). En la escala pentatónica menor y menor natural. Practícalo con alternate picking y legato.
4. Por último, te recomiendo que practiques cada figura rítmica en tus improvisaciones, siendo consciente del tempo de la canción o backing track. Combina las 4 figuras rítmicas.
-Presta mucha atención al click del metrónomo y ve subiendo la velocidad progresivamente. Incluye estos ejercicios en tu práctica diaria. De esta forma, tu ritmo mejorará notablemente. Próximamente escribiré la segunda parte de esta lección de «Ritmo y metrónomo».
¿Quieres mejorar y desarrollar tu forma de tocar? En mis clases puedo ayudarte a conseguirlo.
Clases de guitarra eléctrica – Sergio Mora
Si te ayudó y gustó la lección, suscríbete a mi web! (recibirás mis próximas lecciones, licks…).