
ENTREVISTAS
Conocer, aprender, cuestionar
Siempre me ha interesado y he aprendido leyendo o escuchando entrevistas a artistas de cualquier área: personas del mundo de la música, el cine, la literatura o el humor. Creo que no es tan importante lo qué hacen sino su proceso creativo en cualquiera de sus formas.
Es una bonita forma de averiguar qué pasó por sus cabezas a la hora de crear. Nos permiten saber cómo fue su proceso de aprendizaje o cuáles son sus fuentes de inspiración, entre otras muchas cosas.
Las entrevistas nos acercan al artista de una forma más humana. Es verdad que no siempre te encuentras lo que esperas o te gusta lo que encuentras, pero creo que eso forma parte de conocer los pensamientos y experiencias de nuestros artistas favoritos.
También tengo que decir que las entrevistas me han servido para acercarme a esos artistas que en principio no me llamaban la atención o directamente no me gustaban. A veces, conocer su historia personal o escuchar su punto de vista me ha hecho interesarme por sus creaciones e, incluso, terminar apreciando y gustándome su arte.
Por eso he decidido empezar con esto de las entrevistas tratando de aportar mi visión, para seguir conociendo a diferentes personas un poco más allá del preciado arte que tratan de dejarnos para nuestro disfrute y, por qué no decirlo, para la posteridad.