Análisis musical: Master´s apprentices
En el año 2002 Opeth sacaban Deliverance, un disco de death metal progresivo magistral. En esta lección nos centraremos en el riff principal del tema Master´s apprentices de casi 11 minutos. Poco se puede decir ya de Mikael Åkerfeldt y su gran habilidad para hacer canciones únicas con su perfecta mezcla de death metal y rock progresivo. Si quieres aprender a tocar y comprender musicalmente este pedazo de riff, sigue leyendo!
Armonía y melodía
La tonalidad del riff es Mi frigio dominante (1, b2, 3, 4, 5, b6, b7). El modo frigio dominante se forma desde el V grado de la escala menor armónica. Otra forma de verlo es pensando en una escala frigia (1, b2, b3, 4, 5, b6, b7) pero con tercera mayor.
La melodía empieza en el primer compás con el II grado ( Fa) para entrar al segundo compás con el I grado (Mi) y II grado (Fa) en acordes de quinta. En el tercer compás tenemos los grados III (Sol#) y IV (La) en octavas y II grado (Fa) en quintas. El cuarto compás es el mismo que el primero. Por último, el quinto compás tiene grados III, IV y VI en octavas, finalizando de nuevo en el II grado en quintas.
RITMO
En la parte rítmica lo primero que analizamos es que son compases de 4/4. En el primer compás tenemos una anacrusa. Las figuras rítmicas que nos encontramos son negras, corcheas y semicorcheas. En el tercer compás, encontramos una negra con puntillo, haciendo que la octava (La) del segundo tiempo, ocupe la mitad del tercer tiempo.
TÉCNICA
El riff no requiere una gran técnica para ser tocado adecuadamente. Has de tener en cuenta las partes con palm mute (Mi, cuerda 6ª al aire). La púa te recomiendo que el ataque sea hacia abajo excepto en las partes del palm mute que debes tocarlo con púa alternada. Haz que suene agresivo y potente pero a la vez con limpieza.
Si te ayudó y gustó la lección, suscríbete a mi web! (recibirás mis próximas lecciones, licks…).
Si quieres aprender y comprender tus canciones favoritas, en mis clases de guitarra puedo ayudarte a conseguirlo!