Estilos, etiquetas, géneros, subgéneros…

Vivimos en una sociedad en el que sentimos la necesidad de etiquetar todo. Esto tiene una parte positiva que nos permite asociar y encontrar cosas según nuestros gustos, preferencias o estilos favoritos. Sin embargo, también hay una parte negativa: todo está demasiado dividido, haciendo que las cosas tengan menos fuerza y relevancia.

En el mundo musical pasa exactamente lo mismo. Dentro del rock tenemos: clásico, progresivo, alternativo, garage, etc.  En el metal: thrash, death, black, industrial, core, gothic y un largo etcétera.

Las etiquetas están bien cuando nos sirven para encontrar y compartir música. En el momento que se tiende a dividir, apartar y criticar entre estilos, solo estamos tirando piedras sobre nuestro tejado.

A veces, nos quejamos de la falta de público en los conciertos o de la falta de nuevas bandas. También muchas veces nos encerramos en un estilo concreto (death, por ejemplo)  y sentimos lejanía e incluso criticamos otro estilo (heavy metal, por ejemplo) obviando e ignorando que comparten muchas cosas.

Por esta razón, pienso que deberíamos preocuparnos menos por las etiquetas y más por la música. Estar abiertos a cualquier estilo y disfrutar sin prejuicios de muchos de los subgéneros que, afortunadamente, tenemos dentro del rock y el metal.

También recomendaré encarecidamente que estemos abiertos a otros  géneros musicales pues nos enriquecerán musicalmente. Todo esto nos ayudará a llevar la música a un nuevo escenario donde el mestizaje musical genere nuevos estilos y grandes composiciones.

Quién se imaginaría en los 60 que solo diez años después Black Sabbath o Deep Purple cambiarían el panorama musical  para siempre. A finales de los 70, bandas como The Clash, Ramones o Sex Pistols revolucionaron el rock con su actitud punk. En los 90 Nirvana y Pearl Jam, entre otros, volvieron a cambiar el rock. Hoy en día tenemos a bandas como System of a Down, Opeth, Leprous o Volbeat que, mezclando diversos estilos, ya se han convertido en bandas imprescindibles en nuestra vida.

Por aquí te dejo diez canciones de diversos subgéneros del rock y metal de bandas actuales y otras que ya podemos considerar clásicas.

Kvelertak – «Blodtørst» (Estilos: metal y punk rock)

Opeth – «Heir Apparent» (Estilo: death metal progresivo) 

Opeth – «Cups of Eternity» (Estilo: rock progresivo)

Parkway Drive – «Vice Grip» (Estilo: metalcore)

Ghost – «Square Hammer» (Estilo: hard rock)

Leprous – «The Price» (Estilo: metal progresivo)

Angelus Apatrida – «Sharpen the Guillotine» (Estilo: trash metal)

Kadavar – «The Old Man» (Estilo: hard rock psicodélico)

Beyond Creation – «Fundamental Process» (Estilo: death metal técnico)

Enforcer – «Undying Evil» (Estilo: heavy metal)

 

 

 

 

¡Suscríbete a mi web! (Recibirás mis próximas lecciones, artículos, licks…).