Ventajas de las clases online y dudas
Una de las cosas positivas que nos ha traído la tecnología es la facilidad de comunicarnos con personas que están lejos. Esto ha repercutido acercando la información, de tal forma que con solo un ordenador y conexión a Internet tenemos disponibles horas y horas de diversión.
El mundo de las clases y el aprendizaje está cambiando muy rápido, hace solo unos pocos años existían dificultades para asistir a clases de calidad por lejanía o tiempo. Ahora, eso ya está resuelto y puedes recibir clases sin salir de tu habitación con profesores de todo el mundo.
En este artículo quiero explicarte cómo funcionan las clases online y darte mi opinión acerca de ellas.

Ventajas y dudas sobre las clases online
Desde mi experiencia, los únicos alumnos a los que no les recomendaría las clases online son a los totalmente principiantes puesto que necesitarán el contacto físico para que el profesor pueda corregirles la mano o ayudar con su posicionamiento.
Para todos los demás guitarristas que estén interesados en un aprendizaje personalizado y ya hayan pasado esa primera etapa inicial, las clases online son una opción muy interesante. Aquí tienes algunas razones:
- El tiempo. En nuestra vida es lo más preciado y valioso. Por ello, las clases online te ayudarán a ahorrar mucho tiempo en transporte de casa a clase y, así, concentrarte más en lo importante: practicar.
- La comodidad. Estar en casa haciendo tus tareas y, una vez llegada la hora, sentarte en tu silla y empezar la clase es realmente cómodo.
- Encontrar un profesor de tu perfil. Es posible que, si vives en un pueblo o ciudad pequeña, la oferta de academias o profesores particulares sea escasa o nula. Por lo tanto, las clases online te ayudarán a encontrar un profesor con el que conectes y haga de ti un gran guitarrista. Esto, en mi opinión, es el punto más atractivo.
Será fundamental en tu desarrollo como músico poder recibir clases con un buen profesor que enseñe de forma especializada los estilos musicales que te definen como guitarrista y, además, que sepa transmitir de forma dedicada y personalizada la armonía aplicada al instrumento, técnica, visualización del mástil, teoría musical, etc.
Sin embargo, tal vez sigas teniendo dudas. Aquí tienes algunas de las preguntas que más me suelen hacer:
- ¿Son igual de válidas que las clases presenciales? Mi respuesta es que sí. Lo importante en una clase para sacarle el máximo rendimiento es la conexión entre profesor y alumno. Si os podéis ver (a través de la pantalla) y os podéis escuchar (a través de micro y altavoces) tenéis lo más importante para aprender y mejorar.
- ¿Cómo hacemos para ver y enviar partituras, PDF o corregir deberes? Las aplicaciones con las que trabajamos los profes (Skype, Zoom…) disponen de opciones de chat para enviar archivos, escribir notas o deberes al instante. También tienen la opción de pantalla compartida con la que podemos ver exactamente lo mismo profesor y alumno.
- ¿Cuál es la forma de pago? Muy sencillo, es través de Paypal, ingreso o transferencia bancaria.
- ¿Qué requisitos necesito para poder recibir clases online de calidad? Un ordenador con potencia suficiente (basta con que no sea muy antiguo), altavoces y micro y una conexión a Internet buena (algo de lo que ya casi todo el mundo disponemos). Y, por supuesto, una cámara en alta definición. Aunque las cámaras que incluyen la mayoría de nuevos PC o Mac suelen tener buena calidad.
Las clases online ganan terreno día a día a las clases presenciales. Son una forma muy eficaz de acercarnos tanto alumnos como profesores a trabajar de una forma sencilla y agradable en un aprendizaje que hasta hace pocos años era mucho más limitado.
En mi apartado de «Opiniones de alumnos» puedes leer sus experiencias en mis clases de guitarra eléctrica.
Si estás interesado en darle una oportunidad a las clases online y empezar a disfrutar del aprendizaje, puedes contactarme a través del siguiente formulario. Estaré encantado de ayudarte a progresar.